lunes, 1 de agosto de 2011

Red Tails, George Lucas regresa tras seis años de exilio

Seis años han pasado ya desde que Lucas terminara su saga insignia, una de las más grandes y reconocidas de la historia del cine, "Star Wars". Seis años que para mí han sido una agonía al notar que en el rancho Skywalker no había nada nuevo ni se cocía nada que viniera de la mano del que para mi es uno de los mejores y más creativos directores que hay en los tiempos actuales.

Pues bien, la espera ha acabado, tras varios años de tanteos, producción y retrasos, "el tito Lucas" vuelve a la carga, no en dirección muy a mi pesar, pero si tras un enorme trabajo de supervisión y control que está llevando a cabo, así como de producción con una nueva película, RED TAILS.




Esta nueva cinta se ambientará en los años cuarenta, concretamente durante la Segunda Guerra Mundial. El ejército del aire americano sufre grandes pérdidas en cuanto a lo que a bombarderos se refiere por culpa de los bien adiestrados pilotos alemanes que provocan estragos en "la artillería pesada" americana. Emmanuelle Stance, un piloto de combate negro de alto rango, será el encargado de dirigir a un grupo de valientes soldados del cielo que estén dispuestos a proteger a los bombarderos en sus largas travesías hasta sus objetivos. Dichos soldados no sólo tendrán que vencer a los cazas de combate alemanes a cientos de metros sobre el suelo sino también a la propia discriminación que hasta entonces había asolado a los combatientes negros del ejército americano, a los cuáles no se les permitía acercarse a un avión de guerra y ni mucho menos, pelear y defender su propio país.

Red Tails se nos presenta con una gran historia que hará las delicias, no sólo de los seguidores del género bélico sino también a todos aquellos amantes del buen cine, los efectos especiales y un buen argumento basado en una increíble historia real.

Como decía antes, Lucas vuelve tras largos años de ausencia, pero no con menos fuerza con una película dirigida a manos de Anthony Hemingway, debutante en la gran pantalla aunque con grandes éxitos en la televisión con series como "Battlestar Gallactica" o "CSI". El hecho de que Lucas produzca me pareció una noticia muy buena aunque quedé un poco decepcionado al enterarme de que no dirigiría. Todo eso quedó atrás cuando descubrí que la película llegará impregnada en olor a "Lucasfilm", con el sello de los mejores efectos especiales de la historia, a cargo de "INDUSTRIAL LIGHT AND MAGIC" ( la empresa creada por Lucas allá por los años setenta) y el marco de la Segunda Guerra Mundial. Cabe destacar el inmenso trabajo de supervisión que está llevando a cabo George Lucas, el cuál hizo destruir lo que llevaban de película rodada hace casi año y medio cuando el rodaje estaba ya bien avanzado porque creía que no poseía la calidad suficiente. Decir esto y todo lo que hemos nombrado antes solo me deja con la boca abierta ante el espectacular trailer que salio hace un par de días, y con unas ganas enormes de que llegue Enero, fecha en la que el gran director de la Guerra de las Galaxias volverá del exilio.


1 comentario:

  1. es sorprendente es ta pelicula yo soy fan de los aviones de la segunda guerra mundial en mi pata de palo

    ResponderEliminar